/proyectos-2021-club_8_1

proyectos-2021-club_8_1 created by GitHub Classroom

Antígenos y receptores, ¿Cuáles son más compatibles?

ENCONTRAR CIERTOS ANTÍGENOS CON RECEPTORES TIPO TOLL

Puede utilizar el editor en GitHub para mantener y obtener una vista previa del contenido de su sitio web en archivos Markdown. Siempre que guardes los cambios en este repositorio, GitHub Pages ejecutará Jekyll para reconstruir las páginas de su sitio, a partir del contenido de sus archivos Markdown. Puedes escoger otro template en la siguiente página repository settings. El tema de este template fue guardado en _config.yml.

El URL generado de tu página lo puedes encontrar en Settings -> Pages.

Puedes ver los cambios reflejados en la página, solo toma en cuenta que puede tomar unos minutos en cambiar.

Introducción

El virus del Nipah es un virus zoonótico ya que es transmitido principalmente de animales a personas, la infección humana por el virus tiene manifestaciones clínicas diversas como infecciones asintomáticas, infecciones respiratorias agudas y hasta la encefalitis letal. Hasta la fecha no existe una cura o un tratamiento específico, es por ello que el virus del Nipah se encuentra en la lista de enfermedades prioritarias del plan de investigación y desarrollo de la OMS.

Métodología

Describe los pasos específicos que tomaste para realizar tu proyecto. Trata de hacer una descripción concreta y detallada. Si aplica, puedes incluir un diagrama describiendo el procedimiento.

Resultados

Este es el momento en que nos compartas los resultados obtenidos en tu proyecto. Asegurate de incluir material visual (gráficas, fotos, diagramas, tablas).

Puedes inster imagenes utilizando Markdown ![](Logo_CdeCMx.png).

O utilizando codigo html <img src="Logo_CdeCMx.png" width=200>, la ventaja de utilizar html es que le puedes modificar el tamaño utilizando width.

Conclusiones

Comparte tus observaciones, lo aprendedido, limitaciones y siguientes pasos.

Video

  1. Para insertar un video de YouTube, en la página de YouTube del video selecciona compartir y selecciona el código de html.
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/PLj1-CMNERM" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>
  1. Insertar el link de tu video en YouTube, nuestro video.
  2. Puedes subir el archivo de tu video directamente a Github instrucciones aquí

Equipo

  • Ana Guadalupe Méndez Hernández
  • Angel Ramirez Angeles
  • Ana Rosa de la Cruz Nicolás
  • Andrea Melissa Mollineda Oregón