opengnsys/OpenGnsys

Coordinacion CVE para vulnerabilidades en OpenGnsys.

Opened this issue · 9 comments

Estimado equipo Opengnsys,

Le escribimos desde INCIBE (https://www.incibe.es), el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España, sobre unas vulnerabilidades reportadas por un investigador externo en uno de sus productos.

Participamos en el Programa CVE como CNA Root (https://www.cve.org/ProgramOrganization/Structure), lo que nos permite asignar y publicar códigos CVE.

Tenga en cuenta que este informe no se trata de un incidente, es decir, nadie está explotando la vulnerabilidad. Desde INCIBE nos encargamos de gestionar el informe, documentación y publicación del CVE, en coordinación con las partes afectadas.

Tal y como establece nuestra política de divulgación (https://www.incibe.es/en/incibe-cert/early-warning/vulnerabilities/cve-assignment-publication), tenemos establecido por defecto un plazo de 60 días para que por su parte tome algún tipo de acción para la resolución de estas vulnerabilidades, por lo que comenzaremos a trabajar en su publicación a partir de la primera semana de Enero

Podríamos obtener algún punto de contacto donde enviar los informes ?

Muchas gracias y un saludo,

Estimado equipo Opengnsys,

Adjuntamos los borradores de las vulnerabilidades para que puedan c
Borrador_aviso_1.docx
Borrador_aviso_2.docx
Borrador_aviso_4.docx
Borrador_aviso_5.docx
omprobarlas, en el caso de que tengan alguna solución, háganoslo saber.

Un cordial saludo,

Estimado equipo de INCIBE

¿Podéis generarnos los CVE? Este software lo usan 25 universidades públicas y así puede atraer más escrutinio público para que sea revisado a nivel internacional

¿alguna novedad sobre este asunto?

Gracias por el aviso.

¿Sería posible que los investigadores ofrecieran una prueba de concepto sobre los problemas de seguridad reportados?

Puede enviarlo a opengnsys@soleta.eu

Nos encargaremos de coordinar el acceso a los PoC a otros miembros de la comunidad que lo soliciten